POR: MISAEL REYES
TEXTO BIBLICO: 6: 5 - 7
5 "Cuando   ustedes oren, no hagan como
 los hipócritas. A ellos les encanta que la gente   los vea orar. Por 
eso oran de pie en las sinagogas y en los lugares por donde   pasa mucha
 gente. Pueden estar seguros de que no tendrán otra recompensa.
   6 "Cuando
   alguno de ustedes ore, hágalo a solas. Vaya a su cuarto, cierre la 
puerta y   hable allí en secreto con Dios, su Padre, pues él da lo que 
se le pide en   secreto. 
   7 "Cuando
   ustedes oren, no usen muchas palabras, como hacen los que no conocen 
  verdaderamente a Dios. Ellos creen que Dios les va a hacer más caso 
porque   hablan mucho.8 No los imiten, porque Dios, nuestro   Padre, sabe lo que ustedes necesitan, aun antes de que se lo pidan. (BLS)
 Antes de entrar en el desarrollo de esta   reflexión, definamos el concepto relacionado con el tema en cuestión.
ORACION:
(Gramática)
 “La oración es el constituyente sintáctico más pequeño   posible, capaz
 de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición 
lógica…” Usualmente esto se parafrasea diciendo    QUE es el fragmento 
más pequeño del   discurso que comunica una idea completa y posee 
independencia…” (WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE)
Seria bueno explicar esta definición de oración   gramatical, para ver que relación hay con la oración que hacemos a Dios.
 Cuando se habla de que la oración gramatical es   el constituyente sintáctico
 mas pequeño posible, se refiere a una   palabra o secuencia de palabra 
que funciona en conjunto como una unidad.   Cuando se habla de un enunciado en
 la oración, se refiere al acto del   habla que se realiza normalmente 
en una oración mediante una proposición lógica de pensamiento y que se  
 expresa mediante el lenguaje.
 Ahora   apliquemos esta definición a la oración bíblica. En la oración que elevamos a   Dios deben existir estos elementos:
- Palabras o secuencia de palabras
 - Debe haber unidad en la oración
 - Debe haber un enunciado o mensaje mediante el acto de hablar
 - Debe haber un pensamiento lógico que se exprese mediante el lenguaje
 
 “Podemos definir la oración   como una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia   sintáctica...”
Este es un tema que ha sido de controversia   entre los mismos creyentes que profesan conocer a Jesús.
Parece
 ser que no es nuevo este debate sobre los   modos o forma de orar. 
Jesús alerto a sus discípulos sobre esta mala praxis   de la oración 
hecha por fariseos, a los que califica de hipócritas.
 A 
pesar de las enseñanzas de Jesús tocante a la   oración y al buen uso 
que se debe hacer de ella, en el día de hoy se continúa   con las mismas
 prácticas de los fariseos y publicanos. Es  más, creo que se exceden a 
veces en   emociones que desbordan en el descontrol y la incoherencia en
 la ORACION
Hay oraciones que no cumplen ni aun con la   normas 
del buen oyente y del buen hablante y rompen con cualquier regla   
gramatical. Oraciones donde todos oran a la vez y al final no se dice 
nada.
 Hay una regla bíblica y básica enseñada por el   
mismo Jesús a sus discípulos referentes al modo de orar. En primer lugar
   dice: “CUANDO ORES”, no establece un tiempo especifico del día, sino 
que   dice, cuando busques la presencia de Dios en oración, no seas como
 los   HIPOCRITAS, porque a ellos les ENCANTA    que las gentes los VEA.
 De este tipo, se cuentan por millares hoy en día.
 Esta 
forma de oración, el Señor no la aprueba.   Pueden decir las mejores 
palabras, pueden subirse en el pedestal más alto,   estar ante una 
multitud con la mayor elocuencia de palabras, pero Jesús no   aprueba 
ese tipo de oración porque es una oración sin corazón y sin pasión,   
son oraciones vacías que  solo busca el   aplauso de las gentes y no 
responde al sentir de la voluntad de Dios.
 Aquí hay una regla de oro para todos los que   nos acercamos a Dios en oración. Dice Jesús: “
"Cuando
 alguno de ustedes   ore, hágalo a solas. Vaya a su cuarto, cierre la 
puerta y hable allí en   secreto con Dios, su Padre, pues él da lo que 
se le pide en secreto.
Esta   es una conversación privada entre usted y el Padre. No es necesario gritar para   que Dios responda a nuestra oración. Hay
   muchos casos de oraciones hechas a Dios en la que solo el mover de 
los labios   o pronunciar solo una frase, basto para que el Señor 
respondiera con creces a   estas oraciones.
 Un   cristiano
 no puede obviar este recurso que Dios pone a nuestra disposición.   
Tampoco puede dejar de orar porque se debilitaría y moriría, pero es   
necesario que haya un equilibrio y se observen ciertas reglas divinas 
para   que la oración sea escuchada y respondida por el Señor.
 El   Padre Nuestro, es el mejor modelo a seguir si queremos realizar una oración   equilibrada y con sentido lógico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario